
|
Algunas cosas de TMNT realmente no son para los niños más pequeñitos. |
Eastman and Laird's Teenage Mutant Ninja Turtles es un cómic estadounidense publicado mediante algunos intervalos por Mirage Studios desde mayo de 1984. Originalmente concebido por Kevin Eastman y Peter Laird como una parodia one-shot, la popularidad del cómic ha llegado a inspirar una franquicia enorme de la cultura popular, incluyendo series de televisión, nueve largometrajes, numerosos videojuegos y una amplia gama de juguetes y merchandising.
Visión general[]

Portada de Teenage Mutant Ninja Turtles #1.
El concepto original se originó en 1983 durante una noche de 'lluvia de ideas' informal. Kevin Eastman hizo un dibujo de una tortuga con nunchakus atados a sus brazos. Peter Laird creyó que una tortuga lenta siendo un ninja era un concepto muy gracioso. Finalmente, ellos crearon un equipo de cuatro tortugas, cada una especializada en un arma diferente.
Usando un reembolso de impuestos y un préstamo del tío de Eastman, formaron Mirage Studios y publicaron un cómic one-shot que seria un homenaje y parodia sobre los cómics Daredevil, Cerebus the Aardvark, Ronin y X-Men/The New Mutants. El accidente de tránsito y el camión que transportaba los desechos radiactivos que causaron la mutación de las Tortugas fue una alusión al origen de Daredevil. El nombre 'Splinter' es una parodia del mentor severo de Daredevil, 'Stick'. Además, The Foot es una parodia de un clan ninja en los cómics de Daredevil llamado 'The Hand'.
En esta serie, todas las bandanas-máscaras de las Tortugas Ninja tienen un color rojo, y las tortugas generalmente solo pueden distinguirse por sus armas, sus nombres cuando hablan entre ellos y, a veces, por sus personalidades; bandanas de diferentes colores no aparecieron por primera vez sino hasta la serie animada clásica de 1987, convirtiéndose en la norma en la mayoría de las otras encarnaciones que seguirían. La mayoría de las otras encarnaciones de Teenage Mutant Ninja Turtles siguientes a la versión original de Mirage Studios serían más ligeras en cuanto a su tono y dirigidas hacia audiencias más jóvenes.
A lo largo de los años, las Tortugas Ninja tuvieron crossovers con otros cómics indies exitosos, como Cerebus the Aardvark de Dave Sim, The Savage Dragon de Erik Larsen, Flaming Carrot Comics de Bob Burden y Usagi Yojimbo de Stan Sakai.
En 2009, Peter Laird vendió Teenage Mutant Ninja Turtles a Viacom, la empresa matriz de Nickelodeon. En el evento WonderCon 2011, se anunció que IDW Publishing había obtenido los derechos para publicar una serie nueva y reimprimir estos cómics anteriores más antiguos.
Origen del concepto[]

Bosquejos iniciales de Eastman y Laird.
El concepto se originó en un dibujo cómico esbozado por Kevin Eastman durante una noche informal de 'lluvia de ideas' con su amigo Peter Laird. El dibujo de una tortuga corta y achaparrada usando una bandana-máscara con nunchakus atados a sus brazos fue increíblemente divertido para los jóvenes artistas, ya que jugó con la contradicción inherente de un reptil lento de sangre fría con la velocidad y agilidad que tanto caracterizan a las artes marciales japonesas. Por sugerencia de Laird, crearon un equipo de cuatro de estas tortugas, cada una especializada en un arma diferente. Eastman y Laird a menudo citan las obras de Frank Miller y Jack Kirby como sus principales influencias artísticas.
Usando dinero de un reembolso de impuestos junto con un préstamo de Quentin Eastman, el tío de Kevin Eastman, ellos dos formaron Mirage Studios y publicaron un cómic one-shot que parodiaría cuatro cómics populares de la década 1980: The New Mutants de Marvel Comics, que presentaba a adolescentes mutantes como protagonistas, además de Cerebus the Aardvark, Ronin y Daredevil, que presentaba duelos de clanes ninja por el control del bajo mundo de la Ciudad de New York.[1]
De hecho, muchos fans de los cómics reconocerán en el origen de las Tortugas Ninja varias alusiones directas hacia el cómic Daredevil: el accidente de transito ocasionado por un descuido, que involucra a un hombre ciego y un camión que carga desechos radioactivos, es una referencia a la historia del origen de Daredevil (de hecho, en la versión que se cuenta en el primer cómic, Splinter ve que el bote de mutágeno golpea la cara de un niño, aunque en este mundo no se derrama sino hasta que llega a las tortugas). El nombre 'Splinter' es también una parodia del mentor de Daredevil, un hombre conocido como 'Stick'. El Foot, el clan de los ninjas malvados que se convirtieron en los archienemigos de las Tortugas, se parecen a The Hand, que eran ellos mismos un misterioso y mortal clan ninja presente en las páginas de los cómics sobre Daredevil.
Después de concebir al mentor de las Tortugas como una rata que había venido de Japón y además era un maestro ninja, Eastman y Laird pensaron en darle nombres japoneses a las Tortugas. Si embargo como explicó el propio Laird, 'no pudimos (en ese entonces) pensar en nombres japoneses que suenen auténticos'.[Cita requerida] En su lugar, optaron por artistas del Renacimiento italiano y seleccionaron los cuatro con los que estaban más familiarizados, con la ayuda de una copia que Laird tenía de History of Art de H. W. Janson.[Cita requerida]
Historial de publicación[]
Volumen 1: 1984 - 1993[]
El primer cómic de Teenage Mutant Ninja Turtles se anunció en el primer y segundo cómic de la serie Gobbledygook de Kevin Eastman y Peter Laird, así como en Comics Buyer's Guide. El cómic se estrenó en mayo de 1984 en una convención de cómics en Portsmouth, New Hampshire. El cómic tenía un formato de revista de gran tamaño con ilustraciones en blanco y negro. Se imprimió en papel de periódico barato y sólo se produjeron 3.275 copias. Fue extremadamente popular y pronto se vendió por 50 veces su precio original.
El éxito también condujo a un auge de los cómics en blanco y negro a mediados de la década 1980, en el que otras pequeñas editoriales publicaron cómics de estilo parodia basados en animales antropomorfos con la esperanza de obtener ganancias rápidas. Entre ellos, Adolescent Radioactive Black Belt Hamsters, Pre-Teen Dirty-Gene Kung-Fu Kangaroos y Karate Kreatures eran parodias obvias derivadas de Teenage Mutant Ninja Turtles. La mayoría de ellos se vendieron en grandes cantidades a tiendas de cómics, pero no lograron atraer a los lectores. Esta especulación provocó problemas financieros tanto con las tiendas de cómics como con los distribuidores, lo que contribuyó al colapso de las ventas en 1986-1987.
El arco argumental "Return to New York" concluyó durante el segundo trimestre de 1989 y para entonces el fenómeno de Teenage Mutant Ninja Turtles ya estaba bien establecido en otras multimedias. Eastman y Laird se encontraron entonces administrando un gigante de comercialización internacional, supervisando una amplia gama de acuerdos de licencias. Esto impidió a los dos creadores participar en el trabajo diario de escribir e ilustrar un cómic mensual. Por esta razón, se invitó a muchos artistas invitados a mostrar sus talentos únicos en el universo Teenage Mutant Ninja Turtles. La amplitud de diversidad encontrada en las diversas historias cortas tuvo el efecto adverso de interrumpir un poco la continuidad y le dio a la serie una sensación inconexa, parecida a una antología (para obtener más información, consulte el artículo Era de invitados). Algunos de estos artistas, incluidos Michael Dooney, Eric Talbot, A.C. Farley, Ryan Brown, Steve Lavigne, Steve Murphy y Jim Lawson, continuaron trabajando con Mirage Studios durante los años siguientes.
El cómic TMNT #45 marcó un importante punto de inflexión, debido a que Mirage hizo un esfuerzo concertado para devolver la continuidad a la serie. Un arco argumental de trece partes titulado "City at War" comenzó con el cómic TMNT #50, que fue el primer cómic completamente escrito e ilustrado por Eastman y Laird desde el cómic TMNT #11. Tanto "City at War" como el Volumen 1 concluyeron con la publicación del cómic TMNT #62 en agosto de 1993.
Volumen 2: 1993 - 1995[]
Mirage Studios lanzó el Volumen 2 con mucha fanfarria en octubre de 1993, como una serie completamente a color, que mantuvo la continuidad establecida durante el Volumen 1. Escrita e ilustrada por Jim Lawson, la serie duró sólo trece cómics y dejó de publicarse en octubre de 1995. El fin de su producción se debió a la disminución de la popularidad y al retraso en las ventas, así como a una inundación en Mirage Studios.
Volumen 3: 1996 - 1999[]
En junio de 1996, el Volumen 3 de Teenage Mutant Ninja Turtles se publicó bajo el sello editorial Image Comics, gracias a Erik Larsen. Un total de 23 cómics fueron escritos por Gary Carlson e ilustrados por Frank Fosco. Esos cómics volvieron a su formato en blanco y negro, aunque sin matices, pero tenían un ritmo más rápido, una acción más intensa y giros argumentales sorpresivos. Muchas de las Tortugas Ninja resultaron heridas y/o mutiladas, esto provocó que Donatello se convirtiera en un cíborg, Raphael usara un parche para el ojo debido a la pérdida de su ojo izquierdo, Leonardo colocara su katana en lugar de su mano cercenada y Splinter se convirtiera en un enorme mutante hombre-murciélago. En un sorprendente giro de la trama, Raphael incluso adoptó la identidad de Shredder y asumió el liderazgo del Foot. Con el Volumen 3, las Tortugas se incorporaron al universo compartido de Image, lo que brindó oportunidades para algunos crossovers y apariciones especiales de personajes de la serie The Savage Dragon. La serie dejó de producirse en 1999 y ya no se considera parte del canon "oficial" de Teenage Mutant Ninja Turtles debido, en parte, a la falta de deseo del co-creador Peter Laird de seguir material con el que no estuvo directamente involucrado ni aprobado totalmente. Sin embargo, se haría referencia a la representación de Raphael como Shredder durante el episodio 66 para la tercera temporada de la segunda serie animada de 2003, donde Raphael es expuesto a su miedo a ceder ante la ira y convertirse en aquello que odia.
Volumen 4: 2001 - 2008[]
Peter Laird y Jim Lawson devolvieron a las Tortugas Ninja a sus raíces con el Volumen 4. Publicada por primera vez en diciembre de 2001, la serie se publicaba cada dos meses y contiene historias cuidadosamente tejidas, así como comentarios sociales. Los autores aprovecharon esta oportunidad para corregir la ortografía del nombre de Michelangelo; Eastman y Laird originalmente lo habían mal escrito como "Michaelangelo", una ortografía que se usó en todos las multimedias posteriores de Teenage Mutant Ninja Turtles hasta ese momento.
La trama se enfoca en los Utroms, entre otras especies alienígenas, que han aterrizado en la Tierra y están viviendo un período de prueba de un año, en el que al final, si se les pide que se vayan, afirman que lo harán pacíficamente. Esto lleva a que las Tortugas puedan vivir una vida normal por primera vez bajo la apariencia de ser alienígenas.
Después de la publicación del cómic TMNT #28 en junio de 2006, la serie tuvo una pausa de dos años mientras Peter Laird trabajaba en la película nueva de la franquicia, TMNT. Sin embargo, los cómics de Tales of TMNT no se vieron afectados. El volumen 4 regresó de una pausa en abril de 2008, justo donde terminó el cómic TMNT #28. El primer cómic de estos el número 29. Sin embargo, la distribución fue extraordinariamente diferente. Debido a la falta de ventas antes de la pausa, los nuevos números se crearon principalmente para internet. Ahora se pueden descargar legalmente en Estados Unidos.
Actualmente, todos los cómic del Volumen 4 desde el cómic TMNT #1 hasta el final se pueden leer de forma gratuita, pero ya no se pueden descargar. Anteriormente no se podían leer en línea, pero se podían descargar de forma gratuita, únicamente en Estados Unidos. Después de que WOWIO, la empresa que albergaba esos cómics, se globalizara, esto se eliminó debido a problemas de restricciones de derechos y a que era impracticable tener ventas de patrocinadores locales en todos los países.
Resumen de la trama[]
Volumen 1[]
Origen[]
El primer cómic relata el origen de las Tortugas Ninja. Según cuenta la historia, las cuatro Tortugas estuvieron expuestas al mutágeno después de un accidente de tránsito con su joven dueño como espectador. El mutágeno los transformó en una forma más humanoide y un intelecto más desarrollado. Splinter, una rata que alguna vez fue propiedad del maestro de ninjutsu llamado Hamato Yoshi, también quedó expuesto. Splinter era increíblemente inteligente y aprendió ninjutsu imitando a su maestro. Hamato Yoshi se mudó de Japón a Ciudad de New York para escapar del amargo triángulo amoroso entre él y Oroku Nagi, otro miembro de su clan ninja. Sin embargo, Yoshi fue encontrado y asesinado por el hermano menor de Nagi, Oroku Saki. Saki era el líder de la ramificación newyorquina del Clan Foot y había tomado la identidad de Shredder. La muerte de Yoshi había dejado a Splinter sin hogar.
Splinter ve a las Tortugas después del accidente y las adopta. En unos días, tanto Splinter como las Tortugas crecen hasta alcanzar el tamaño humano y desarrollan la capacidad de hablar. Splinter los entrenó en ninjutsu para que pudieran vengar el asesinato de Hamato Yoshi. Splinter elige sus nombres de un libro sobre artistas del Renacimiento: Donatello, Leonardo, Michelangelo y Raphael. Las Tortugas desafían a Shredder y al Clan Foot en un tejado y los derrotan. Shredder se cae del techo, mientras sostenía una granada de termita que luego explota.
Fugitoid[]
Al profundizar en su origen, las Tortugas Ninja descubren que el mutágeno es un subproducto de la investigación realizada por un grupo de alienígenas llamados Utrom. Durante su investigación, las Tortugas se teletransportan accidentalmente a través de la galaxia. Conocen al profesor Honeycutt, un ccientífico brillante cuya mente está atrapada en el cuerpo de un robot. Deberán salvar al profesor de la República Triceraton, compuesta por una raza de alienígenas que usarían su transmat para tratar de conquistar todo el universo.
Silent Partner[]
Shredder, regresado de entre los muertos, busca vengarse de las Tortugas Ninja. En una emboscada durante Nochebuena, las Tortugas, Splinter, April O'Neil y Casey Jones se ven obligados a retirarse a la granja de la abuela de Casey ubicada en Northampton, Massachusetts. Leonardo resulta gravemente herido durante la batalla.
Return to New York[]
Un año después, las Tortugas Ninja regresan para derrotar a Shredder. En un conflicto dramático, Shredder le revela a Leonardo cómo volvió a la vida. Tras el primer conflicto, el Foot recuperó sus restos. Usando una combinación de misticismo y ciencia, su cuerpo revivió como una colonia de gusanos. ¡Leonardo decapita a Shredder y creman su cuerpo para evitar su posible regreso!
City at War[]
La Ciudad de New York es el lugar de la batalla entre las facciones del Foot sin líder que luchan entre sí por el dominio. En respuesta al caos, la rama original del Foot en Japón envían a Karai como nuevo líder. Tortugas Ninja solicita la ayuda de las Tortugas para restablecer el orden. A cambio de la ayuda, el Clan Foot nunca más debe molestar a las Tortugas. Mientras tanto, Splinter se enfrenta a Rat King, April se vuelve a conectar con su hermana Robyn y Casey se enamora de una mujer llamada Gabrielle.
Volumen 2[]
Las Tortugas Ninja deciden tomar caminos separados. Han perdido su propósito sin la amenaza del Clan Foot. Mientras tanto, Baxter Stockman construye un cuerpo robótico mientras está encarcelado en DARPA. Pone su cerebro en ello y comienza su misión de vengarse de April. Raphael se encuentra con Stockman y luchan. Raphael es arrojado desde el techo y capturado por DARPA.
Las otras tres Tortugas se reúnen y derrotan a Stockman. Tras derrotarlo, dirigen su atención hacia su hermano perdido. Con la ayuda de Casey y Nobody, se infiltran en DARPA y encuentran varias especies alienígenas, incluidos los Triceraton, con las que se está experimentando. Las Tortugas luchan contra DARPA. Un Triceraton liberado amenaza con una invasión planetaria desde su colonia. Las Tortugas escapan con la ayuda de otro sujeto de prueba.
Volumen 3[]
La fiesta de cumpleaños de las Tortugas Ninja es interrumpida por unos cíborgs asesinos, Pimiko, y sus "bebés ninja". Donatello y Raphael resultan gravemente heridos durante la pelea. Tanto Donatello como Splinter son secuestrados. Las Tortugas restantes se trasladan a un cementerio mientras Donatello y Splinter son llevados en helicóptero al norte del estado de New York. Donatello se despierta en el camino y se produce una pelea. Donatello y un cíborg caen del helicóptero, todavía peleando. Donatello mata al asesino con su propia arma, pero rompe su caparazón y queda paralizado. Donatello se fusiona con el cíborg. Al ser ahora un cíborg, Donatello adquiere muchas habilidades nuevas, pero pierde su caparazón.
Raphael y Michaelangelo son emboscados por Pimiko y sus bebés ninja en el cementerio mientras Leonardo está en trance. Los rechazan y rastrean a su empleador, Lord Komodo. Mientras tanto, Splinter se despierta y se encuentra cautivo de Lord Komodo. Él interacciona con Mako. Mientras tanto, Raphael, Leonardo y Michelangelo encuentran el lugar donde cayó Donatello. Al ver sólo su caparazón, lo creen muerto. Partieron en una misión de rescate/venganza. Las tres Tortugas luchan accidentalmente contra Mako y descubren que Donatello está vivo, aunque es un cíborg. Reunidos, irrumpen en la guarida de Lord Komodo. Lord Komodo se convierte en un dragón de Komodo y Splinter en un murciélago gigante. Pimiko se escapa. Las Tortugas intentan rastrear a Splinter.
Volumen 4[]
Retomando quince años después de la conclusión del Volumen 2 (y omitiendo todos los acontecimientos del Volumen 3), las Tortugas Ninja, que ahora tienen poco más de treinta años, viven juntas en su guarida de alcantarilla debajo de la Ciudad de New York. April O'Neil y Casey Jones llevan algún tiempo casados y siguen en contacto con las Tortugas desde su departamento cercano. Splinter continúa viviendo en la granja de Northampton, donde se ha convertido en una especie de "abuelo" de la hija adolescente de Casey, Shadow. Los Utrom regresan a la Tierra en una llegada muy pública y posteriormente establecen una base pacífica en la bahía de Upstate New York. Desde su llegada, estos alienígenas y otras formas de vida extrañas, como las Tortugas, se han vuelto más aceptados dentro de la sociedad. Ya sin estar obligadas a vivir escondidas, las Tortugas ahora deambulan libremente entre el mundo de los humanos, aunque bajo la excusa de ser alienígenas.
Cómics relacionados[]
Durante los primeros días de la franquicia, cada una de las cuatro Tortugas Ninja recibió su propio 'one-shot' (o 'micro-serie'), más un one-shot en conjunto con Fugitoid. También hubo una antología one-shot, Turtle Soup, lanzada en 1987, que condujo a una serie de cuatro partes del mismo nombre en 1991-1992. Las Tortugas tuvieron una mini-serie de cuatro números co-protagonizados por Flaming Carrot (las Tortugas Ninja previamente ya habían sido protagonistas invitados en los números #25-27 de la propia serie Flaming Carrot Comics publicada por Dark Horse Comics en ese entonces), y Fugitoid formó equipo con Gizmo (personaje propiedad y creación de Michael Dooney, colaborador regular de Mirage Studios), en una serie limitada de dos números. Kevin Eastman y Rick Veitch crearon una historia protagonizada por Casey Jones que inicialmente se serializó en la serie de antología de cuatro números, Plastron Cafe, y luego se colorearon y reimprimieron con una conclusión nunca antes vista en la mini-serie de dos partes de Casey Jones. Eastman luego colaboró con Simon Bisley en una mini-serie que supuestamente fue publicada por Mirage Studios bajo el título Casey Jones & Raphael, pero después de un número, fue publicada por Image Comics bajo el título Bodycount como mini-serie de cuatro partes que comenzó con una versión ampliada del único número inicial publicado por Mirage Studios.
Creadores involucrados[]
- Listados de manera cronológica
- Peter Laird - Vol. 1 #1-12, 15, 19-21, 48-62; Vol. 4 #1-final
- Kevin Eastman - Vol. 1 #1-11, 14, 17-21, 32, 48-62; Bodycount #1-4
- Dave Sim - Vol. 1 #8
- Michael Dooney - Vol. 1 #9, 13, 27, 46-47
- Ryan Brown - Vol. 1 #9; Leonardo #1
- Jim Lawson - Vol. 1 #9, 15, 19-21, 28, 48-49, 51-62; Vol. 2 #1-13; Vol. 4 #1-final
- Steve Bissette - Leonardo #1
- Eric Talbot - Vol. 1 #14, 17, 20, 32; Vol. 2 #4-11; Vol. 4 #5-final
- Mark Martin - Vol. 1 #16, 22-23
- Mark Bode - Vol. 1 #18, 32
- Rick Veitch - Vol. 1 #24-26, 30
- Stephen Murphy - Vol. 1 #28
- A.C. Farley - Vol. 1 #29, 43
- Michael Zulli - Vol. 1 #31, 35-36
- Jan Strnad - Vol. 1 #33
- Richard Corben - Vol. 1 #33
- Rich Hedden - Vol. 1 #34, 38-40
- Tom McWeeney - Vol. 1 #34, 38-40
- Rick McCollum - Vol. 1 #37, 42
- Bill Anderson - Vol. 1 #37, 42
- Matt Howarth - Vol. 1 #41
- Paul Jenkins - Vol. 1 #43
- Rick Arthur - Vol. 1 #44
- Dan Berger - Vol. 1 #45
- Keith Aiken - Vol. 1 #46-49, 51-52, 54-57, 59-60, 62
- Matt Banning - Vol. 1 #53
- Jason Minor - Vol. 1 #58, 61; Vol. 2 #1-3
- Gary Carlson - Vol. 3 #1-23
- Frank Fosco - Vol. 3 #1-23
- Simon Bisley - Bodycount #1-4
Véase también[]
Vídeos[]
Referencias[]
- ↑ I Was a Teenage Mutant Ninja Turtle (26 de enero de 2007) - Heavy Metal