Teenage Mutant Ninja Turtles: Turtles in Time, publicado como Teenage Mutant Hero Turtles: Turtles in Time en Europa, es un videojuego arcade producido por Konami. Fue la secuela del videojuego arcade sumamente exitoso Teenage Mutant Ninja Turtles de 1989. Se trata de un videojuego de género beat 'em up con desplazamiento lateral basado principalmente en la serie animada Teenage Mutant Ninja Turtles de 1987, con jugabilidad, gráficos y sonido ambos todos mejorados con respecto a su antecesor, estrenado por Konami el 18 de septiembre de 1991. Aunque originalmente fue un videojuego arcade, también tuvo una versión port para Super Nintendo Entertainment System (SNES) en 1992. Esa versión fue retitulada como Teenage Mutant Ninja Turtles IV: Turtles in Time para así servir como una especie de secuela del videojuego Teenage Mutant Ninja Turtles III: The Manhattan Project. En ese mismo año, un videojuego que tomó prestados muchos de sus mismos elementos, Teenage Mutant Ninja Turtles: The Hyperstone Heist, fue estrenado para Sega Mega Drive/Sega Genesis.
Presentó sorprendentes efectos gráficos para esa época y una notable muestra de audio breve de la canción "Pizza Power" de Coming Out of Their Shells Tour.
Años más tarde, la versión arcade original fue incluida en consolas más nuevas: una versión ligeramente modificada del videojuego arcade se incluyó como un bonus desbloqueable en el videojuego Teenage Mutant Ninja Turtles 3: Mutant Nightmare de 2005 para Plantilla:GameCube, PlayStation 2 y Xbox.[1] El 5 de agosto de 2009, Ubisoft publicó una versión remake 3D descargable de este videojuego, Teenage Mutant Ninja Turtles: Turtles in Time Re-Shelled, para Xbox Live Arcade. La misma versión remake fue estrenada para PlayStation 3 en PlayStation Network el 10 de septiembre de 2009. Sin embargo, esta versión fue retirada de ambos servicios digitales el 30 de junio de 2011.
Años más tarde, sería incluido en la compilación Teenage Mutant Ninja Turtles: The Cowabunga Collection.
Argumento[]
La escena cinemática introductoria del videojuego detalla la trama. Comienza con las Tortugas Ninja viendo un noticiero de televisión el domingo al atardecer, con April O'Neil informando desde la Isla de la Libertad para Channel 6. De repente, en el fondo Krang aparece volando en su cuerpo androide gigantesco y roba la Estatua de la Libertad, momentos antes de que Shredder interfiera la transmisión para provocar a las Tortugas.
Las Tortugas entran en acción en el centro de la Ciudad de New York y persiguen a los Soldados Foot hasta las calles y las alcantarillas de la ciudad (luego al Tecnódromo en la versión de }Super Nintendo Entertainment System), donde Shredder las envía a través de una distorsión del tiempo. Las Tortugas deben entonces luchar contra el ejército de Shredder, tanto en el pasado como en el futuro, para llegar hasta la época de su hogar, y derrotar a Shredder y Krang de una vez por todas.
Personajes[]
Personajes disponibles[]
Aliados y amigos[]
Enemigos[]
- Robots de boxeo (sólo en arcade)
- Soldados Foot
- Mousers
- Pizza Monster
- Roadkill Rodneys (sólo en SFC/SNES)
- Robot Walkers
- Guerreros de Piedra
Enemigos jefes[]
Versión arcade/Re-Shelled[]
- Baxter Stockman
- Metalhead
- Cement Man
- Tokka y Rahzar
- Leatherhead
- Super Krang
- Krang
- Shredder
Versión para Super Nintendo[]
- Baxter Stockman
- Metalhead
- Rat King a bordo de un Footski
- Tokka y Rahzar
- Shredder a bordo de un tanque de batalla
- Slash
- Bebop y Rocksteady
- Leatherhead
- Super Krang
- Krang
- Super Shredder
Niveles[]
- BIG APPLE, 3 AM ~ Este nivel transcurre en una estructura metálica de vigas de algún edificio en construcción. Las amenazas aleatorias presentes son unas bolas de demolición y Krang usando su cuerpo androide, que se ha vuelto gigantesco e intenta atacar a las Tortugas Ninja con rayos láser que salen disparados desde sus ojos (además, en la versión arcade original y su versión remake, él les dice "Prepare to die!" (español: ¡Prepárense para morir!) a las Tortugas Ninja). El enemigo jefe es Baxter Stockman en su forma de mosca mutante, armado con una pistola de rayos.
- ALLEYCAT BLUES ~ Este nivel transcurre en un callejón. Dependiendo de la versión que se juegue, aparecerán robots de boxeo o Roadkill Rodneys. El enemigo jefe es Metalhead.
- SEWER SURFIN'~ Este nivel transcurre en las alcantarillas. En la versión para Super Famicom/SNES, es un nivel bonus. Los Pizza Monsters aparecen aquí. No hay un enemigo jefe presente en la versión arcade, pero en la versión para Super Famicom/SNES, Rat King aparece como enemigo jefe a bordo de un Footski.
- TECHNODROME: LET'S KICK SHELL ~ Este nivel transcurre dentro del Tecnódromo y solo aparece en la versión para Super Famicom/SNES. Se pretendía que este nivel estuviera incluido en la versión arcade, pero se desechó debido a que el desarrollo del videojuego arcade fue demasiado apresurado para terminarlo a tiempo. Los Mousers aparecen presentes aquí. Los enemigos jefes son Tokka, Rahzar y Shredder a bordo de un Battletank.
- PREHISTORIC TURTLESAURUS ~ Este nivel transcurre durante la era Mesozoica. Guerreros de Piedra, varios dinosaurios y otros animales prehistóricos aparecen aquí como enemigos regulares. La amenaza aleatoria es un volcán cercano en el fondo que entra en erupción y le infligirá quemaduras severas a las Tortugas Ninja si tocan la lava que despide. El enemigo jefe es Cement Man en la versión arcade y Slash en la versión para Super Famicom/SNES.
- SKULL AND CROSSBONES ~ Este nivel transcurre a bordo de un barco pirata. Los amenazas aleatorias para este nivel son un barco que dispara balas de cañón contra las Tortugas Ninja y tablones sueltos en la cubierta de la nave, que golpearán a las Tortugas si ellos los pisan. En la versión arcade, Tokka y Rahzar son enemigos jefes, mientras que en la versión para Super Famicom/SNES, Bebop y Rocksteady los reemplazan como tales.
- BURY MY SHELL AT WOUNDED KNEE ~ Este nivel transcurre a bordo de un tren durante la época del viejo Oeste. El enemigo jefe es Leatherhead.
- NEON NIGHT RIDERS ~ Este nivel transcurre en un futuro distante en donde existe tecnología muy avanzada. En la versión para Super Famicom/SNES, este es un nivel bonus. El enemigo jefe es el cuerpo androide de Krang.
- STARBASE: WHERE NO TURTLE HAS GONE BEFORE ~ Este nivel transcurre en una Estación Espacial. Robot Walkers aparecen presentes aquí como enemigos regulares. El enemigo jefe es Krang a bordo de un platillo volador. Durante el desarrollo, este nivel originalmente iba a ser un nivel del Tecnódromo, lo que explica el diseño similar al visto en el videojuego Teenage Mutant Ninja Turtles III: The Manhattan Project, pero se cambió para representar que las Tortugas van al espacio exterior. Más tarde sería convertido en un nivel del Tecnódromo en el videojuego Teenage Mutant Ninja Turtles: The Hyperstone Heist. El título del escenario es un homenaje al lema característico de la serie de televisión Star Trek, "To boldly go where no man has gone before" (español: Ir audazmente a donde ningún hombre ha ido antes).
- TECHNODROME: THE FINAL SHELL SHOCK ~ Este nivel transcurre en la bodega del Tecnódromo con la Estatua de la Libertad secuestrada en el fondo, y es principalmente una batalla de jefe, contra Shredder en la versión arcade/Re-Shelled y contra Super Shredder en la versión para Super Famicom/SNES.
Jugabilidad[]
Hasta cuatro jugadores (dos jugadores en la versión para Super Famicom/SNES) pueden tomar el control de Leonardo, Donatello, Michelangelo y Raphael.[2] Cada personaje disponible tiene sus propias fortalezas y debilidades.[2][3][4] Las nuevas características de este videojuego incluyen la capacidad de ejecutar un ataque de poder al golpear a un enemigo varias veces seguidas, y la capacidad de arrojar Soldados Foot contra los enemigos circundantes o lanzarlos fuera del campo de juego, hacia la cámara.[2]
El videojuego presenta el mismo esquema de control de la entrega arcade anterior. Utiliza un joystick para el movimiento, un botón de ataque y un botón de salto. Ciertas combinaciones de joystick/botones pueden hacer que una Tortuga Ninja corra, realice un ataque de deslizamiento o embestida, salte más alto, realice un ataque aéreo estacionario o dirigido, o realice un ataque especial.[2]
Los jugadores guiaran a las Tortugas a través de una serie de niveles, comenzando en las calles de la Ciudad de New York, antes de ser transportados a niveles que representan varias épocas históricas. En cada nivel, los jugadores se enfrentan a los enemigos de la serie animada Teenage Mutant Ninja Turtles, incluidos los Soldados Foot, Stone Warriors y los mutantes Tokka y Rahzar (originados de la película Teenage Mutant Ninja Turtles II: The Secret of the Ooze) sirven como enemigos jefes al final de cada nivel.[5]
Desarrollo[]
La música original de la banda sonora del videojuego fue compuesta por Mutsuhiko Izumi, un veterano de Teenage Mutant Ninja Turtles que también compuso la música para el videojuego arcade anterior de la franquicia. Fue re-arreglada en la versión para Super Famicom/SNES por Kazuhiko Uehara y Harumi Uekō,[6] quienes produjeron varios videojuegos de Konami, incluido el siguiente videojuego de la franquicia, Teenage Mutant Ninja Turtles: Tournament Fighters.[7][8]
Además de la banda sonora original, el modo de atracción del videojuego arcade se caracteriza por presentar la canción "Pizza Power", que se tomó del concierto en vivo de Teenage Mutant Ninja Turtles conocido como Coming Out of Their Shells Tour.[9] La música del videojuego se comercializó como parte del álbum recopilatorio Konami All-Stars 1993 ~ Music Station of Dreams, publicado por King Records en 1992.[10]
La versión del videojuego de 2005 incluida en el videojuego Teenage Mutant Ninja Turtles 3: Mutant Nightmare presenta música y voces nuevas, actualizadas para coincidir con la serie Teenage Mutant Ninja Turtles de 2003.[11] Este es también el caso de Teenage Mutant Ninja Turtles: Turtles in Time Re-Shelled.[12]
Portabilidad[]
Super Famicom/SNES[]
Mientras que la versión japonesa de Super Famicom retuvo el título original arcade, la versión de Super Nintendo fue retitulada como Teenage Mutant Ninja Turtles IV: Turtles in Time en América del Norte y Australia. Teenage Mutant Hero Turtles IV: Turtles in Time fue el titulo que se usó en Europa para vincularlo a los tres primeros videojuegos de las "Tortugas Héroe" para Nintendo Entertainment System (NES), aunque el tercer videojuego nunca se comercializó de manera oficial en Europa.
Al igual que la versión Famicom/NES del primer videojuego arcade, la versión Super Famicom/SNES de Teenage Mutant Ninja Turtles: Turtles in Time no es una versión port directa de la versión arcade original, debido a que tuvo algunas diferencias notables en la presentación y la jugabilidad.[5] Si bien a la versión de Super Famicom/SNES le faltan algunos frames de animaciones y efectos gráficos de la versión arcade, hizo un uso extensivo del efecto de desplazamiento hacia adelante del Modo 7 de ese mismo sistema, en el nivel "Neon Night-Riders". También contó con la opción de dar tonos de piel únicos a cada Tortuga Ninja basados en su apariencia en los cómics. Además, de manera más memorable, permitía arrojar intencionalmente a los Soldados Foot directamente hacia la pantalla y estrellarlos contra esta (en lugar de solo de manera aleatoria). La primera pelea contra Shredder en el nivel "Technodrome" fue agregada de manera exclusiva para esta versión y requiere que el jugador golpee a un Shredder ubicado en primer plano usando el movimiento de lanzamiento de enemigos.[5]
Los sonidos también difieren entre las versiones arcade y Super Famicom/SNES. A esta versión para Super Famicom/SNES también le faltan ciertas muestras de voz tanto para las Tortugas como para los enemigos jefes. Además, la canción del tema del título de la versión arcade, "Pizza Power", fue reemplazada por una versión instrumental de la canción principal de la serie animada Teenage Mutant Ninja Turtles[5] (aunque si se puede escuchar una versión instrumental del tema musical durante los créditos finales).
Se hicieron varias modificaciones a la jugabilidad en la versión nueva para Super Famicom/SNES. Mientras que el videojuego arcade original se estableció en el año 1991, la versión para Super Famicom/SNES inicia indicando 1992. La dificultad de la jugabilidad también se ha reducido drásticamente; mientras que en la versión arcade pueden haber hasta nueve enemigos presentes constantemente en pantalla al mismo tiempo, en la versión para Super Famicom/SNES, solo unos pocos pueden estar en pantalla a la vez (presumiblemente debido a las capacidades más limitadas del hardware). Los enemigos también muestran un comportamiento más simple (por ejemplo: carecen de muchos de los ataques que se ven en la versión arcade y son menos agresivos en general). Por otro lado, los movimientos de los personajes disponibles son mucho más fáciles de realizar en la versión de para Super Famicom/SNES (como lanzar al enemigo al primer plano o agarrar a un enemigo por un brazo y azotarlo de izquierda a derecha, derrotando instantáneamente a cualquier otro enemigo que se interponga en el camino). La sección "Options" también ofrece opciones para habilitar pulsar dos veces la cruceta direccional para correr en lugar de tener mantenerla presionada en una dirección, y para desactivar el movimiento automático "Back Attack". Los niveles "Sewer Surfin'" y "Neon Night-Riders" se cambiaron para que fueran niveles bonus y se agregó el nivel nuevo "Technodrome" ya mencionado. Se agregaron cinco enemigos jefes nuevos: Slash, quien reemplazó a Cement Man, Rat King, Battletank Shredder, y al dúo de Bebop y Rocksteady (quienes reemplazaron a Tokka y Rahzar, los cuales fueron trasladados al nivel nuevo "Technodrome"). Esta versión del videojuego también reemplaza al jefe final con Super Shredder de la película Teenage Mutant Ninja Turtles II: The Secret of the Ooze (que apareció anteriormente en el videojuego Teenage Mutant Ninja Turtles III: The Manhattan Project para Famicom/NES). La versión para Super Famicom/SNES también agrega dos enemigos regulares: Roadkill Rodneys (que reemplazaron a los robots boxeadores) y los Mousers.
Esta versión también cuenta con un modo de contrarreloj, y un modo de lucha versus para dos jugadores. Al igual que la versión arcade, a cada Tortuga se le dieron atributos únicos en áreas como su velocidad y su fuerza.
Teenage Mutant Ninja Turtles 3: Mutant Nightmare[]
La versión arcade original podía desbloquearse después de completar el primer lote de misiones en el videojuego Teenage Mutant Ninja Turtles 3: Mutant Nightmare. El videojuego arcade es casi igual que la versión original. Las diferencias incluyen la falta de un contador de puntuación, una banda sonora completamente nueva (probablemente debido a inconvenientes sobre los derechos de autor sobre la banda sonora original), voces regrabadas y una velocidad de frames ligeramente entrecortada en comparación con el arcade. Además, esta versión requiere que el controlador se inserte en una ranura particular para jugar con cada personaje. Esto significa que si uno juega en una PlayStation 2 sin un multitap, no es posible jugar como Donatello o Raphael, ya que el modelo predeterminado solo cuenta con dos ranuras de controlador. La banda sonora nueva es una versión re-arreglada de la versión del videojuego Teenage Mutant Ninja Turtles 3: Mutant Nightmare para Nintendo DS.
Arcade1up[]
- Artículo principal: Teenage Mutant Ninja Turtles Arcade Cabinet (Arcade1Up)
En 2019, Arcade1up comercializó un gabinete arcade doméstico de escala 3/4 con licencia oficial que presenta tanto el videojuego arcade original como el videojuego arcade Turtles in Time con soporte para cuatro jugadores. La marquesina del gabinete se inspiró en el gabinete arcade original. También se comercializó una unidad de "contraataque" para dos jugadores con la misma estética. En 2021, se comercializó un gabinete nuevo para cuatro jugadores en escala 3/4 con un diseño de marquesina Turtles in Time y se habilitó con Live WiFi de suscripción libre.
Konami Quarter Arcade[]
En 2023, el sitio web de Konami ofreció ventas exclusivas de pedidos anticipados tanto para el videojuego arcade original como para la versión arcade de Turtles in Time en réplicas a escala 1/4 totalmente reproducibles de los gabinetes originales utilizando archivos ROM originales; tamaño total del gabinete de 17,5” (44,5 cm) x Ancho: 9,2” (23,4 cm) x Profundidad: 9,4” (24 cm). Las características destacadas incluyen marquesina iluminada, juego simultáneo para cuatro jugadores, cuatro puertos USB frontales (ocultos detrás de las puertas de monedas) que permiten el uso de controladores de videojuegos USB (se venden por separado), pantalla TFT de seis pulgadas con relación 4:3 con una cubierta de pantalla de lente CRT, posicionamiento de sonido original a través de un altavoz incorporado de 3W con control de volumen, diez mejores puntajes guardados y batería de litio recargable interna alimentada a través de USB-C (cable incluido). El gabinete de Turtles in Time fue señalado como la undécima entrega de la serie Konami's Quarter Arcade.
Teenage Mutant Ninja Turtles: Turtles in Time Re-Shelled[]
Una versión remake, Teenage Mutant Ninja Turtles: Turtles in Time Re-Shelled, fue desarrollada por Ubisoft Singapur y lanzado para Xbox 360 en agosto de 2009[13] y para PlayStation 3 el 1 de octubre del mismo año.[14] Esto ocurrió cuando la franquicia Teenage Mutant Ninja Turtles celebraba su 25º aniversario.
Recepción[]
Tras su estreno, Teenage Mutant Ninja Turtles: Turtles in Time se convirtió en el título arcade más vendido de Konami. Aunque los críticos especializados encontraron que este segundo videojuego arcade fue muy similar al videojuego arcade anterior, sintieron que fue una mejora neta sobre su predecesor en todos los aspectos, incluidos gráficos, música y jugabilidad. En general, este videojuego fue aclamado por mantenerse fiel a su material de origen.
La versión para Super Nintendo Entertainment System (SNES) fue elogiada por ambos sus niveles y modos de juego adicionales. Al igual que la versión arcade, este videojuego para Super Nintendo ha sido alabado por sus imágenes, que reproducen el estilo artístico de la serie animada clásica. Su música y los efectos de sonido también han sido elogiados. Sin embargo, ha sido criticado por su jugabilidad repetitiva y su corta duración. A pesar de estas críticas, Nintendojo designó a Teenage Mutant Ninja Turtles IV: Turtles in Time como el mejor videojuego de las Tortugas Ninja de todos los tiempos, mientras que ScrewAttack lo denominó como el mejor beat 'em up de todos los tiempos.[Cita requerida]
Luego de su pelea premiada como Performance of the Night en UFC 173, el luchador y fan de Super Nintendo Mitch Clarke dijo a los reporteros que Turtles in Time es su videojuego favorito de Super Nintendo.[15]
La versión nueva Teenage Mutant Ninja Turtles: Turtles in Time Re-Shelled ha sido criticada por ser una nueva versión remake de la versión arcade en lugar de la versión de Super Nintendo, que muchos consideran como la mejor versión.
Guiños de continuidad y auto-referencias[]
- La pantalla de 'Continuar' en la versión de este videojuego para Super Famicom/SNES rinde homenaje al póster de promoción para la primera película de 1990.
- La versión de este videojuego Teenage Mutant Ninja Turtles: Turtles in Time Re-Shelled también estaría más o menos ambientada en la continuidad de la serie animada Teenage Mutant Ninja Turtles de 1987 (o, al menos en un paralelo), pero utiliza el mismo elenco de voces de la segunda serie animada de 2003.
- Por extraño que parezca, para Splinter se usa el modelo del personaje homólogo en la serie animada de 2003, pero tiene el esquema de color de su homólogo de 1987.
- En su ilustración retrato, Shredder tiene sus garras tekkō-kagi características en una sola mano, de manera similar a su homólogo de 2003. En la partida de juego, sin embargo, si están en ambas manos.
- En Teenage Mutant Ninja Turtles: Turtles in Time Re-Shelled, Shredder lleva su atuendo de la segunda película, pero su casco es de la primera película. Curiosamente, la versión arcade de Shredder se basa en la serie animada de 1987, aunque la versión Super Famicon/SNES todavía lo tiene presente en su variante de 1987, este fue reemplazado por Super Shredder en la batalla final.
- La versión para Super Famicon/SNES cuenta con un nivel adicional y dos niveles modificados que funcionan como niveles bonus. Se rumorea que "Technodrome, Let's Kick Shell" fue planificado para incluirse en el videojuego arcade original.
- La secuencia de apertura en la versión arcade tiene un error al reproducir las muestras de audio, cuando Leonardo dice "you bloated bean bag" (español: tú, bolsa de frijoles hinchados), se muestra el nombre de la escena antes de que termine la frase y la música se sigue reproduciendo. Esto no permite que el videojuego pueda reproducir la muestra de audio "Big Apple 3 AM" que fue grabada y aparece incluida en los datos codificados. Esto fue corregido en la versión para Super Famicon/SNES.
- El nivel final "Technodrome: The Final Shell Shock" tiene una fecha diferente entre ambas versiones arcade y Super Famicom/SNES; originalmente era 1991, pero en Super Famicom/SNES aparece como en 1992.
- La versión port de este videojuego incluida en el videojuego Teenage Mutant Ninja Turtles 3: Mutant Nightmare está ligeramente alterada:
- Presenta una banda sonora diferente (probablemente para los derechos de autor sobre esa música).
- Se omite el título de apertura.
- Tiene algunos errores de emulación:
- Esta es probablemente la razón por la cual se omite la secuencia de apertura.
- La puerta en la mitad de el primer nivel no está cubierta por el piso.
- La imagen de Shredder en la escena de distorsión temporal no se retuerce en espiral con en la versión arcade original.
- Las voces fueron mal emuladas también o fueron remasterizadas.
- Algunos sonidos no se reproducen tampoco.
Véase también[]
Curiosidades[]
- La ilustración para la portada del videojuego en sus versiones para occidente fue creada por Tom duBois.
- En la versión remake Teenage Mutant Ninja Turtles: Turtles in Time Re-Shelled, el anunciador solo dice "Technodrome" cuando se llega al nivel final, mientras que en la versión original decía "Technodrome: The Final Shell Shock".
- Una de las portadas alternativas para el cómic TMNT #102 muestra a las Tortugas Ninja de IDW Publishing y algunos de sus amigos mientras juegan a este videojuego.
Galería[]
Vídeos[]
Referencias[]
- ↑ Teenage Mutant Ninja Turtles: Mutant Nightmare, Craig Harris (10 de noviembre de 2005 - IGN
- ↑ 2,0 2,1 2,2 2,3 Konami; Teenage Mutant Ninja Turtles: Turtles in Time, manual arcade.
- ↑ Reseña de Teenage Mutant Ninja Turtles: Turtles in Time - Allgame (inglés)
- ↑ Konami; Teenage Mutant Ninja Turtles IV: Turtles in Time, manual SNES - pág. 10, 11, 12, 13
- ↑ 5,0 5,1 5,2 5,3 Comparison of Teenage Mutant Ninja Turtles: Turtles in Time and Teenage Mutant Ninja Turtles IV: Turtles in Time - X-Cult
- ↑ Reseña de Teenage Mutant Ninja Turtles: Turtles in Time - IMDb (inglés)
- ↑ Perfil de Harumi Uekō - Moby Games (inglés)
- ↑ Perfil de Kazuhiko Uehara - Moby Games (inglés)
- ↑ Reseña de Teenage Mutant Ninja Turtles: Turtles in Time - Arcade History (inglés)
- ↑ Información CD para Konami All-Stars 1993 ~ Music Station of Dreams - Game Music Revolution (inglés)
- ↑ Reseña de Teenage Mutant Ninja Turtles 3: Mutant Nightmare - Video Game Talk (inglés)
- ↑ Sewers gameplay Teenage Mutant Ninja Turtles - GameTrailers
- ↑ Teenage Mutant Ninja Turtles: Turtles in Time Re-Shelled (X360) (5 de agosto de 2009) - Moby Games
- ↑ Teenage Mutant Ninja Turtles: Turtles in Time Re-Shelled (PS3) (1 de octubre de 2009) - Moby Games
- ↑ https://www.youtube.com/watch?v=uCN6sZWPzu8